TROFEO CIUDAD DE GRAMADO

Con una sólida trayectoria en teatro, cine y televisión, Araci Esteves es una personalidad emblemática en la historia de la producción audiovisual en Rio Grande do Sul. Nacida en Osório, en la Costa Norte de Rio Grande do Sul, se mudó a Porto Alegre a principios de la década de 1950, donde más tarde estudiaría artes dramáticas en la Universidad Federal del Estado, UFRGS. Fue una de las fundadoras del Grupo de Teatro Independente, inspirado en el Teatro de Arena y el Teatro Oficina de São Paulo. Durante la década de 1970 realizó una gira por Europa con la Companhia de Comédias, donde actuó junto a nombres como Dercy Gonçalves.

Su primer trabajo cinematográfico fue en la película “Uno es poco, dos es bueno”, del director Odilon López. Este sería solo el primero de más de dos decenas de trabajos de la actriz en pantalla. El 2022 marca el 25° aniversario de su papel más emblemático, la errante Anahy, en el largometraje “Anahy de las Misiones”, de Sérgio Silva, película considerada un hito para Rio Grande do Sul y el cine brasileño. En 2017, Araci dio vida a Anahy por última vez, para entregar el Trofeo Oscarito a la actriz Dira Paes, con quien protagonizó en 1997, con el homenaje de la actriz.

Su última vez en las pantallas de Gramado fue en 2018, con “O Avental Rosa”, dirigida por Jayme Monjardim. El amor por el cine y Gramado es tan fuerte que Araci se convirtió en Gramado de corazón, eligiendo la ciudad como su hogar. “Me conmueve porque es una acogida de la ciudad que elegí para vivir los últimos largos años de mi vida”, dice.

En reconocimiento a su trabajo en favor del cine brasileño, el Festival de Cine de Gramado y la ciudad, la actriz Araci Esteves será homenajeada con el Trofeo Ciudad de Gramado.