La Muestra Competitiva de Largometrajes Documentales es una de las novedades de esta edición. Con cinco películas, seleccionadas por los curadores Dira Paes, Marcos Santuario y Soledad Villamil, las sesiones tienen lugar en Canal Brasil y Globoplay, siempre a las 20 h. Presentado desde el pasado viernes 12, continúan las sesiones del espectáculo y, hoy, se proyectará el último largometraje en competición: “Eu Nativo”.
Elegido por el jurado compuesto por el fotógrafo Gilberto Perin y los cineastas Edu Felistoque y Susanna Lira, el ganador será anunciado el próximo viernes 19, cuando el director y el elenco estarán presentes para la proyección presencial en el Palácio dos Festivals como películas de clausura.
Ministerio de Turismo y Claro presentan el 50º Festival de Cine de Gramado. Ley de Incentivo a la Cultura. Patrocinio Máster: Multipropiedad Laghetto Golden. Patrocinador: Antártida Tonic. Copatrocinio: TCL, Vero – La maquinita de Banrisul. Apoyo: Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul, Grupos Generadores Stemac, Da Magrinha, O2 Post, Naymovie, Miolo Wine Group, Prawer Chocolates, Johnnie Walker y Tanqueray y Cristais de Gramado. Línea Aérea Oficial: Azul Linhas Aéreas. Transporte Oficial: Kia. Alojamiento oficial: Hoteles Laghetto. Expositor oficial: Canal Brasil. Expositor autonómico: TVE. Apoyo institucional: Museo del Festival de Cine de Gramado, ACCIRS, APTC/ABD-RS, Fundacine, SIAV RS. Agente cultural: AM Producciones. Promoción: Municipalidad de Gramado. Financiamiento: IECINE, Pró-Cultura/RS, Secretaría Estadual de Cultura, Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul. Organiza: Gramadotur, Secretaría Especial de Cultura, Ministerio de Turismo.