Educavídeo

En 2022, el Festival de Cine de Gramado llega a su 50ª edición como una marca de resistencia cultural. Parte de esta marca es la producción audiovisual realizada por estudiantes de escuelas públicas de Gramado a partir de las iniciativas del Programa Municipal de Escuelas de Cine, Educavídeo.

En esta edición del Festival de Cine de Gramado, Educavídeo presenta cuatro producciones. Tres son cortometrajes: “La vida es un arte”, “La excursión” y “Bem-me-quers Mal-me-quers”. El proyecto también contará con una producción especial: un documental sobre el 50 aniversario del Festival.

Entre los temas que abordan las producciones de ficción están las relaciones tóxicas, la aventura entre amigos y mucha imaginación. El documental se centra en aspectos históricos del Festival de Cine de Gramado, desde su primera edición hasta la actualidad.

Educavideo cuenta actualmente con alrededor de 85 alumnos, divididos en cuatro grupos. Los alumnos de las clases de iniciación tienen entre 12 y 16 años y provienen de escuelas de la red educativa municipal (Senador Salgado Filho, Dr. Carlos NelzCaic, Presidente Vargas, Maximiliano Hahn, Vicente Casagrande, Mosés Bezzi, Pedro Zucoloto, Gentil Bonato y Nuestra Señora de Fátima). Además de las clases de iniciación, este año el programa cuenta con una clase abierta a la comunidad que ofrece una formación básica en el campo del cine con el objetivo de contribuir a la promoción cultural del audiovisual y brindar un espacio de conocimiento, reflexión y práctica cinematográfica.

Para obtener más información, visite el sitio web oficial de EDUCAVÍDEO!